Buscar este blog

Vivaldi

|
Las cuatro estaciones.
Invierno

Otoño

Verano

Otoño

Pagliacci Pagliacci

|

la imagen digital

|

Color
Color
View SlideShare presentation or Upload your own.






SlideShare Link

Baby Can I hold you

|

Sorry
Is all that you can't say
Years gone by and still
Words don't come easily
Like sorry like sorry
Forgive me
Is all that you can't say
Years gone by and still
Words don't come easily
Like forgive me forgive me
But you can say baby
Baby can I hold you tonight
Maybe if I told you the right words
at the right time you'd be mine
I love you
Is all that you can't say
Years gone by and still
Words don't come easily
Like I love you I love you
But you can say baby
Baby can I hold you tonight
Maybe if I told you the right words

Tango

|
|

¿Pueden los pingüinos volar?

|
|
|

E lucevan le stelle…
Y brillaban las estrellas

ed olezzava la terra…
y olía la tierra
stridea l’uscio dell’orto…
chirriaba la puerta del huerto
e un passo sfiorava la’rena…
y unos pasos hacían florecer la arena

Entrava ella, fragrante,
Entraba ella, fragante,
mi cadea fra le braccia…
caía entre mis brazos…

Oh! dolci baci, o languide carezze,
¡Oh dulces besos, lánguidas caricias!

mentr’io fremente
Mientras yo estremecido
le belle forme disciogliea dai veli!
las bellas formas iba desvelando…

Svanì per sempre il sogno mio d’amore…
Para siempre desvanecido mi sueño de amor…
L’ora è fuggita…
Ese tiempo ha acabado…
E muoio disperato!
y muero desesperado!
E non ho amato mai tanto la vita!…
¡Y jamás he amado tanto la vida!
|


Un bel di vedremo
Un bello día veremos

Levarsi un fil di fumo sull’estremo
Levantarse un hilo de humo en el extremo

Confin del mare.
confín del mar.

E poi la nave appare.
Y después aparece la nave.

E poi la nave bianca
Y después la blanca nave

Entra nel porto, romba il suo saluto.
Entra en el puerto, truena su saludo.

Vedi? E’ venuto!
¿Ves? ¡Ha venido!

Io non gli scendo incontro. Io no. Mi metto
Yo no voy a buscarlo, yo no. Me pongo

Là sul ciglio del colle e aspetto, aspetto
ahí, en lo alto de la colina y espero, espero

Gran tempo e non mi pesa
mucho tiempo y no me importa

La lunga attesa.
la larga espera.

E… uscito dalla folla cittadina
Y… salido de entre la multitud de la ciudad

Un uomo, un picciol punto
Un hombre, un pequeño punto

S’avvia per la collina.
Subiendo por la colina.

Chi sarà? Chi sarà?
¿Quién será? ¿Quién será?

E come sarà giunto
Y cuando esté aquí,

Che dirà? Che dirà?
¿Qué dirá? ¿Qué dirá?

Chiamerà Butterfly dalla lontana…
Llamará Butterfly a lo lejos…

Io senza far risposta
Yo sin responder

Me ne starò nascosta
Estaré escondida

Un po’ per celia, e un po’ per non morire
Un poco por bromear, y un poco por no morir

Al primo incontro, ed egli alquanto in pena
al primer encuentro, y él un poco ansioso

Chiamerà, chiamerà:
llamará, llamará:

“Piccina-mogliettina
“Pequeñita, mi pequeña esposa

olezzo di verbena”
perfume de verbena”

I nomi che mi dava al suo venire.
los nombres con que solía llamarme.

Tutto questo avverrá, te lo prometto.
Todo esto sucederá, te lo prometo.

Tienti la tua paura,- io con sicura Fede lo aspetto.
Guárdate tus temores, yo con segura Fé lo espero!

orquidea

|

cerezo

|

Amsterdam

|
Posted by Picasa

bruselas

|

T4

|

T4 2

|

T4

|

oxido

|

|

Escalera

|

Madrid

|
Posted by Picasa
|

Subscribe Free
Add to my Page

Ver un fichero de tipo flv

|
UNa vez que me he descargado el fichero flv desde youtube.com usando el plugin downloadHelper usamos el reproductor libre VLC (no deja de sorprender)para verlo.

Descargar un video desde youtube.

|
Bien, yo uso mozilla firefox para navegar y para este navegador puedo instalar plugins adicionales que aumentan la funcionalidad del mismo.
Uno de estos plugins me permiten bajarme los videos contenidos en youtube, la externsión en cuestion es DownloadHelper.
Se instalar como cualruier otra extensiópn en firefox, esto es, basta la ejecución de ese fichero .xpi , al reiniciar firefox, en el menú Herramientas->DownloadHelper tendremos la configuración de la extensión, los sitios soportados, etc..
Para hacer una prueba basta ir a youtube y descargar un video.
Los videos descargados desde youtube son de tipo flv, uego podemos tratarlos o convertirlos en avi con el software apropiado, por ejemplo Avidemux(editor video con licencia GPL)

Haciendo cuentas de video

|
Vamos a intentar calcular cuanto costaría almacenar una película sin ningun tipo de comprensión en el fichero. La velocidad de reproducción de un video VHS es de 25 fotogramas por segundo. Si cada fotograma tiene una resolución de 768x512 puntos, es decir 393216 puntos cada fotograma) y cada uno de esos puntos es de un determinado color para el que necesitamos 3 bytes( sabemos que 3 bytes por pixel es COLOR REAL), tendremos 3 x 393 216 = 1 179 648 bytes por fotograma.
Cada segundo de video es 25 x 1179648 byte = 28,125 MB por segundo.
Si consideramos 90 minutos de video tendríamos 28,125 MB x 90X 60 =151875 MB=148,31GB.!!

Para evitar este problema se inventó la compresión de secuencias de vídeo, primero para que pudieran ser almacenadas en los 650 ó 700 MB que puede contener un CD-ROM, algo que ya consiguió el formato MPEG.
|
Magnifica explicación de qué es una WIKI

¿Que son las RSS?

|

Formatos de video y codecs

|
Todo video que se quiera almacenar de forma digital en una unidad de almacenamiento se debe hace en un determinado formato de almacenamiento, es decir la forma en la que se va a guardar la información. Imaginemos que es algo así como el recipiente, puede ser un armario cuadrado o un armario redondo donde yo guardo mi información (que puede ser la misma en ambos armarios,es decir, la misma película).
El concepto de codecs es diferente al de formato, el codecs es el algoritmo de comprension que yo uso para almacenar información en el formato(para empaquetar dentro del armario).

Hay bastantes formatos pero destacamos:

  • AVI y AVI2: el formato AVI (Audio Video Interleave) tiene un funcionamiento muy simple, pues almacena la información por capas, guardando una de vídeo seguida por una de audio.
  • Microsoft Windows Media Vídeo: funciona con el Windows Media Player desde la versión 6.2. Viene integrado con el S.O XP. Las extensiones de este tipo de contenidos son: .asf y .wmv para vídeo, y .wma para audio.
  • Real Video: Real Audio, ha sido uno de los más usados para "streaming" de audio en diversos medios. También tiene una propuesta para video llamada Real Video. Ambas versiones, requieren de su propio reproductor, que es el "Real One".Extension .rm
  • Apple QuickTime de Apple. Sus archivos .mov requieren del reproductor "Quicktime Player".
Codecs
Codec es el acrónimo de COdificación/DECodificación, por lo tanto debemos interpretarlos como programas que mediante un conjunto de algoritmos e instrucciones para codificar y decodificar vídeo o audio digital reducen el tamaño final del fichero. Hay infinidad de codecs( eso es un problema ya que para reproducir un contenido necesitamos necesariamente el codec que lo comprimió) , algunos codecs priman el tamaño otros la calidad.

Los codecs de vídeo más usados actualmente son:

# Sin Compresión: vídeo sin comprimir, es de los que pueden ofrecernos la máxima calidad posible, ya que no sufre ninguna alteración. Su gran problema: el peso excesivo de los archivos.

# DV: si tienes una cámara MiniDV y capturas vídeo mediante el firewire, verás que debes hacerlo con su propio codec que es el DV, una vez terminada la captura ya puedes comprimirlo como quieras. Dos horas de video DV con calidad similar a la del DVD, ronda cerca de los 15Gbytes de disco duro, destacar que este codec solo comprime el vídeo, el audio lo trata sin comprimir.

# MPEG: el formato MPEG (Moving Picture Experts Group) es un estándar para compresión de vídeo y de audio. MPEG-1, MPEG-2, MPEG-3, y MPEG-4. Cada uno de ellos según su calidad y ancho de banda usado. De aquí nace el popular formato MP3 para audio.
La ventajas son compatibilidad mundial, gran compresión y poca degradación de la imagen.

# DIVX: este codec es una gran alternativa a la hora de comprimir. Con mucha gente trabajando en sus diferentes aplicaciones, el DivX es el método más utilizado para pasar grabaciones de DVD a CD.

blade runner

|


"I've seen things you people wouldn't believe. Attack ships on fire off the shoulder of Orion. I watched C-beams glitter in the dark near the Tannhauser gate. All those moments will be lost in time... like tears in rain. Time... to die."

entretenimiento 9

|



Entretenimiento 2

|



Entretenimiento 4

|
Arrastra el punto violeta



Fotos

|

Tutorial de audacity

|
|
Distribución de mi lista de podcast
Subscribe Free
Add to my Page

Distribución del podcast.

|
La palabra feed se refiere a un tipo de dato empleado para suministrar información que es actualizada con frecuencia. Se emplea para denominar a los documentos con formato RSS o Atom, basados en XML, que permiten a los agregadores recoger información de páginas web sindicadas o contenido sindicado.

Existen varias formas de generar un feed. Se puede hacer manualmente o bien utilizar una herramienta que automatice este proceso. Un ejemplo de estas herramientas es el software Easypodcast" que genera archivos de etiquetas ID3 y feeds automáticamente a partir de archivos de audio. Para obtener más información acerca de este software puede visitar

Cuantos Megas son necesarios para una canción en calidad CD

|
La frecuencia de muestreo de un sonido con calidad CD es de 44.1 Khz con una profundidad de muestra de 16 bits, es decir que cada segundo de una canción se han tomado 44100 muestras de 16 bits cada una y como es estéreo, hay dos canales de los que tomar muestras.

Por tanto si una canción dura 4 minutos tendremos 4*60=240 segundos
y cada segundo son 44100 muestras, es decir un total de 10584000 muestras totales, cada muestra es de 16 bits(2 bytes), luego serán un total de
10584000*2bytes= 21168000 bytes.
Si dividimos por 1024 tendremos los Kb, que serán 20671 Kb y dividiendo nuevamente por 1024 tendremos 20,1 Mb. Como son dos canales (estéreo) tendremos 40,2 Mb cada canción de 4 minutos

Audio en una web o blog

|
Para poner sonido dentro de nuestra web necesitamos un fichero de sonido para ser reproducido y un reproductor. Habitualmente estos reproductores están elaborados en flash. Luego en nuestra página pondremos el código para que se reproduzca el audio.

En este caso, como este blog no permite subir archivos , lo he hecho remotamente todo, a saber:
He conseguido un reproductor:
Reproductor dewplayer, puedes bajar cualquier modelo.
Luego se almacena este reproductor junto con el fichero a reproducir en vuestro sitio web, mediante un cliente FTP.
Y, por fin, en la página web ponemos el código siguiente:


<object type="application/x-shockwave-flash" data="ubicacióndelreproductor.swf?mp3=ubicacióndelfichero/fichero.mp3" height="20" width="200">
< type="application/x-shockwave-flash" data="ubicacióndelreproductor.swf?mp3=ubicacióndelfichero/fichero.mp3" height="20" width="200">

En mi caso queda así:
<object type="application/x-shockwave-flash" data="http://serafo.dyndns.org/~sera/mini.swf?mp3=http://serafo.dyndns.org/~sera/m1.mp3" height="20" width="200">
<param name="movie" value="http://serafo.dyndns.org/~sera/mini.swf?mp3=http://serafo.dyndns.org/~sera/m1.mp3">
</object>


------------------------------------------------------------






¿Qué es un fichero MP3?

|
MP3 (acrónimo de MPEG-1 Audio Layer 3 )es un formato de audio digital comprimido con pérdida.Fué desarrollado por el Moving Picture Experts Group (MPEG).

Los humanos captamos cierto rango de frecuencias( 20 Hz a 20Khz), eliminando frecuencias fuera de esos límites, reducimos la información a almacenar y el oído apenas lo percibirá. cual podemos almacenar musica con calidad CD en 1/12 del espacio original

Al crear un archivo MP3 podemos seleccionar el nivel de codificación y compresión. A mayor compresión, menor calidad, mientras que a mayor codificación (muestras de audio tomadas), más calidad.

Podemos comprimir con distinto ancho de banda, modo y bitrate(la velocidad de transferencia de datos, se mide en bit/s ) obteniendo distintas calidades según para que vayamos a utilizar ese sonido.

A 128Kbits/44khz estéreo se consigue un buen equilibrio entre compresión y calidad y es el nivel que se suele encontrar por defecto en los compresores.

Según wiki 192 kbit/s =Sonido calidad CD.

Ripear con Audiograbber

|
Audiograbber extrae canciones de los CD y los copia al disco duro.
Paso1
Bajar e instalar Audiograbber por ejemplo desde www.cdlibre.org


Paso 2 :Insertar un audio CD

Paso 3:Ajustar los parámetros
Click en Opciones ->Opciones generales.
Especifica donde gragar los audios de salida, y click OK.
Desmarca etiqueta ID3v2.






4 :Seleccionar formato de salida
Si el formato de salida que se quiere es MP3 pulsar la opción en la barra de menú, de lo contrario se producirá un WAV.



Paso 5:Elegir la calidad del archivo de salida.
Pulsa en MP3
Paso 6: Pulsa Freedb si se quiere obtener información de la pista para anexar al fichero de salida
Paso 7 : Grabar

Tutorial Ejemplo del uso conjunto de flickr & un blog

|

Ejemplo de uso de flickr

|

Vamos a poner una foto desde flickr.

Retoque con Picasa

|
Video de un ejemplo de edición de una foto con Picasa
Animación de retoque fotográfico con Picasa.

guion saed

|

Guionsaed


From: ssantervas, 43 seconds ago








SlideShare Link

Mapa visual de la Web 2.0

|

El Mapa Visual de la Web 2.0 agrupa de forma visual los principales conceptos que habitualmente se relacionan con la Web 2.0.
– Este Mapa está licenciado como Creative Commons de tipo «Reconocimiento», se permite su copia, distribución y modificación por cualquier medio siempre que se mantenga el reconocimiento a sus autores. Esta licencia puede consultarse en creativecommons.org/licenses/by/2.5/es/ El libro Web 2.0 está editado y publicado por Fundación Orange . Concepto y Realización del Mapa: Internality. Wiki: Startup 2.0

Tamaño de un fichero de imagen

|
Las unidades de información en las que contamos son byes, kilobytes o megabytes. El tamaño de una imagen a alamcenar depende directamente de la cantidad de pixeles a almacenar y de la información que debo almacenar de cada uno de los pixeles.

La mayoría de las cámaras digitales utilizan la profundidad de 24 bits(COLOR REAL) del modo RGB, por lo que cada píxel se anota con 3 bytes. Se calcula rápidamente que cada imagen de 1 megapíxel o 1.048.576 pixeles(1024 x 1024 de resolución) ocuparía en memoria 3 Megabytes (algo menos, porque la máquina no redondea como nosotros) si no hubiera compresión.

Tamaño de una imagen

|

Tamaño en píxeles

Como las imáges bitmap están organizadas o construidas a base de pixeles, el tamaño indica en cuántas filas y columnas se divide la imagen, o cual es el número total de píxeles.

Por ejemplo si decimos que una foto tiene 1600 x 1200 píxeles, dividimos la imagen en 1600 columnas en horizontal y 1200 en vertical.

También podemos decir que tiene 1.920.000 píxeles, o redondeando 2 megapíxeles. Se redondea tanto que no se tiene en cuenta que nos referimos a un sistema binario, en el que kilo no significa 1000, sino 1024 (la décima potencia de 2) y mega no significa 1.000.000, sino 1.048.576.

La calidad de una imagen está directamente relacionada con la resolución que tiene: a mayor resolución mayor calidad de imagen sacrificando otros factores como la cantidad de información a almacenar

Sii tenemos una imagen de 300 ppp (píxeles por pulgada) en cada pulgada cuadrada(2.54 cm cuadrados) nos encontramos la cantidad de 300 x 300 píxeles, lo que nos da un resultado de 90.000 píxeles que contienen la información de esa imagen. Cada pixel lleva información del color con que debe ser atendido.

Si rebajamos esa misma a una resolución de 72 ppp, la información digital está contenida en 72*72= 5184 píxeles, con lo que la calidad de la imagen será menor: menor resolución, menor información y menor detalle. A cambio el "peso" de la imagen será menor

Los modos de color

|

RGB (Rojo. Verde y Azul)

Los colores primarios luz son el Rojo, el verde y el azul.

La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios.

Asignamos un valor a cada uno de los colores primarios. El valor 0 significa que no interviene en la mezcla, y a medida que ese valor aumenta, se entiende que aporta más intensidad a la mezcla. Cada color se codifica con un byte por lo que la intensidad de cada color varía entre 0 al 255. ( 256 valores=2^8) o lo que es lo mismo desde 0 0 hastata FF(hexadecimal)

El rojo es el primer color de la mezcla y se obtiene con (255,0,0), el verde con (0,255,0) y el azul con (0,0,255), obteniendo un color resultante monocromático.

La ausencia de color -color negro- se obtiene cuando las tres componentes son 0, (0,0,0). ausencia de los tres colores en la mezcla.

La combinación de dos colores a nivel 255 con un tercero en nivel 0 da lugar a tres colores secundarios: el amarillo (255,255,0), el cyan (0,255,255) y el magenta (255,0,255).

En hexadecimal : amarillo será FFFF00, cyan será 00FFFF y magenta será FF00FF.

El blanco se forma con los tres colores primarios a su máximo nivel (255,255,255)(Síntesis aditiva) , en notación hexadecimal será FFFFFF.


EL MODELO HLS (tono, luminosidad, saturación)

H=Hue (Tono)

L=Luminosidad

S=Saturación

En el modelo HLS la saturación no varia hacia el blanco sino que baja hasta el gris.

Luminosidad, o Claridad. Es la mezcla del color con el blanco o el negro. Un color será más luminoso cuanto mayor cantidad de blanco tenga.












EL modelo CMYK

CMYK (Cyan, Magenta, Yellow y Key negro)

El CMYK para la representación en pintura, imprentas, editoriales basados en mezcla de pigmentos.


Las impresoras a color tienen esos cuatro tóner

Pixel

|
Este nombre proviene de la expresión picture y element. Los píxeles son las unidades de color que componen la imagen.
Toda la información que corresponde a una imagen digitalizada consta de una matriz de píxeles que vemos en nuestra pantalla y guardamos en los sistemas de almacenamiento de nuestro ordenador en forma de fichero.
pixel.png

Profundidad de color

Una imagen digital está formada por una matriz de píxeles (anchura x altura x profundidad de color). La profundidad de color o profundidad de bit, permite que cada píxel pueda tener un número determinado de colores distintos.

La profundidad de píxel es una unidad de medida binaria porque cada píxel está formado por bits. Cuando decimos que la profundidad de píxel es 1, la imagen solamente tiene dos colores o dos niveles de gris, ya que con un bit podemos representar dos estados. Una profundidad de píxel de 8 permite que cada pixel pueda tener 256 colores distintos o 256 nivels distintos de grises, si la profundidad de píxel es de 24 podemos llegar a 16 millones de colores distintos en cada píxel.

El número de bits por píxel determinará la gama de colores de una imagen, según lo expresado en la siguiente tabla.Cada píxel solamente puede ser de un color, cuando decimos que una imagen es de 256 colores, queremos decir que cada píxel puede tomar uno de esos 256 colores.

1 bit por pixel: 21 = 2 colores, también llamado monocromo.
profcolor.png




2 bits por pixel: 22 = 4 colores, o CGA.
profcolor2.png

3 bits por pixel: 23 = 8 colores,
profcolor3.png

profcolor4.png
8 bits por pixel: 28 = 256 colores o niveles de gris, también llamado Super VGA.
profcolor4.png
16 bits por pixel: 216 = 32768 colores. Color de alta resolución o HiColor

profcolor16.png






Color real (24 bit de profundidad)


Si la profundidad es de 24 bits (o más), tenemos la posibilidad de manejar millones de colores con la combinación de los tres primarios: rojo (red), verde (green) y azul (blue), es el llamado modo RGB. Cada canal de color tiene 8 bits para controlar cada color, por lo tanto, los colores que podemos obtener son 256 x 256 x256 = 16.777.216 y se conoce como color real. Esta cantidad es la que necesita nuestro ojo para poder percibir las imágenes como fotográficas.